Encuentro que conmemora los 90 años de la Rebelión de Ranquil (1934), un hito fundamental en las luchas campesinas e indígenas de Chile.

El evento, realizado el 12 de septiembre de 2024 en la sede de la Confederación Ranquil, ubicada el Barrio Yungay reunió voces clave para reflexionar sobre el legado y la memoria de estas resistencias. Participaron Francisca Rodríguez, dirigenta de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), quien compartió su testimonio sobre su viaje a Longuimay en 1972 y experiencia desde la organización del mundo campesino.

Junto a ella, Nicolás Acevedo, historiador de la Universidad de Santiago (USACH), profundizó en los orígenes y el contexto histórico de la Confederación Ranquil entre 1968 y 1973, aportando una mirada académica a esta lucha social. Agradecemos a todos los asistentes y participantes por contribuir a este espacio de reflexión colectiva, donde las historias locales se entrelazan con la memoria nacional. Este encuentro forma parte del Proyecto VIME Estudiantil 2024, titulado “Revisión y puesta en valor del Archivo histórico de la Confederación Nacional Sindical Campesina y del Agro Ranquil”, una iniciativa que busca rescatar y difundir la memoria de las luchas campesinas e indígenas en Chile.

Mira aqui el video.