Las organizaciones campesinas de CLOC Chile expresamos nuestra profunda preocupación y
solidaridad ante la desaparición de Julia Chuñil Catricura, defensora del territorio y de los pueblos
mapuche. Su ausencia es un ataque directo contra quienes resisten la depredación de nuestros
bienes comunes, la naturaleza y la violencia sobre nuestros pueblos.

Julia Chuñil es reconocida por su lucha en la defensa del bosque nativo y la protección del territorio
frente a proyectos de despojo que amenazan la vida y el sustento de las pueblos rurales e indígenas.
Su compromiso con la tierra y su gente la convirtió en un blanco de amenazas y hostigamientos,
enmarcado en un sistema que perpetúa el despojo avasallador de los territorios campesinos e
indígenas en favor de intereses ajenos a las necesidades de los pueblos, situación que denunciamos
con fuerza y que, ayer y hoy, nos obliga a exigir respuestas claras y acciones concretas.

La falta de protección efectiva por parte del Estado ante las amenazas que enfrentan los luchadores
sociales y ambientales es inaceptable. La desaparición de Julia Chuñil no es un hecho aislado, sino
parte de un contexto de criminalización y violencia contra quienes defienden el territorio y los
derechos colectivos de los pueblos. Julia Chuñil se suma a un listado extenso de violencia
empresarial. Exigimos al gobierno autoproclamado “ecologista” -al que pareciera que solo existe el
cambio climático- y a las instituciones responsables una investigación exhaustiva, transparente y
con celeridad para dar con su paradero y sancionar a los responsables.

Como organizaciones campesinas, nos sumamos al clamor de su familia, su comunidad y de todas
las organizaciones sociales y políticas que hoy demandan justicia. La lucha por la tierra, el agua y la
vida no puede seguir cobrando la integridad y la vida de quienes la defienden. Luchamos y
defendemos la tierra y exigimos medidas urgentes y estructurales de protección para quienes
enfrentan diariamente esta lucha, para que hechos como éste no vuelvan a repetirse. La
desaparición de Julia Chuñil no es solo una tragedia individual, sino una manifestación estructural
de la violencia contra quienes defienden la tierra y enfrentan el despojo sistemático que amenaza
la vida y la cultura de los pueblos campesinos e indígenas.

Llamamos a la solidaridad nacional e internacional, a las organizaciones sociales y políticas, a no
permitir que la desaparición de Julia Chuñil quede en la impunidad. La vida y la dignidad de
nuestras pueblos dependen de ello.

Por la justicia, por la tierra y por la vida,
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC Chile
Chile, 19 de marzo de 2025